Choose your language:

STORMHEIMFJELLET (1181 m.) – TROMSØ - NORUEGA

El Stormheimfjellet se encuentra bien situado entre Tromsø y los Alpes de Lyngen, ya que el punto de partida para su ascenso está a poco más de 7 kilómetros desde el embarcadero del ferry que une ambas zonas, y a 50 kilómetros del centro de Tromsø. Pero lo realmente destacable de esta ascensión es que el itinerario propuesto es de los pocos en la zona que pueden considerarse totalmente exentos de riesgo en lo que a los aludes atañe, y además, habitualmente puede esquiarse hasta bien entrado el verano sin hacer grandes porteos.

Llevamos un par de días de mal tiempo y decidimos escoger una ruta sencilla y sin grandes riesgos. El Stormheimfjellet es perfecto. Como ya estamos instalados en los Alpes de Lyngen tenemos que coger el ferry que nos lleva desde Svensby hasta Breivikeidet, seguir por la carretera 91 durante 3,5 kilómetros hasta el cruce con la Fv51 y continuar otros 5 kilómetros hasta el aparcamiento de Nakkedalen, que cuenta con punto de control de ARVA.

Desde el aparcamiento y tras hacer la revisión del ARVA en el punto instalado al efecto, aunque la ruta que vamos a seguir está exenta de riesgo de aludes, salimos en dirección este para atravesar una zona de árboles de escasa pendiente. Por encima de la zona arbolada la pendiente se incrementa hasta llegar al punto denominado en los mapas como Hestedelda (519 m.), que identificaremos por un gran hito de piedras coronado con una cornamenta de reno. Estamos ya en la arista noreste de la montaña, una loma amplia por la que seguiremos en dirección sur hacia la cima. La subida es cómoda, uniforme y mantenida hasta poco antes de la cima, donde relaja un poco para volver a ganar pendiente en los últimos metros. La cumbre está coronada con un gran hito de piedras y, a pesar de que hoy está nublado y lloviznando, deja entrever un paisaje precioso que contemplaremos de forma continua durante todo el descenso, los Alpes de Lyngen al fondo de los que sólo nos separa el Ullsfjorden.


La bajada normal sigue la misma ruta de subida. No obstante, para quien busque terreno más inclinado existe un descenso alternativo por la cara noreste, bastante más empinado y por terreno expuesto a las avalanchas. Desde la cima tenemos mil metros de desnivel por la misma loma de subida, tan ancha y franca que se presta a realizar giros tan amplios como nos plazca.


Datos prácticos:

Acceso: desde Tromsø por la E8 hasta Fagernes, donde nos desviamos por la carretera 91 hasta Breivikeidet, para volver a desviarnos por la Fv51 hasta el aparcamiento de Nakkedalen. Son 50 kilómetros que recorremos en menos de una hora. También podemos acceder desde la zona de Lyngen, cogiendo el ferry en Svensby y luego un corto trayecto de menos de 8 kilómetros por carretera. Como las frecuencias de ferrys son amplias lo normal es que tardemos lo mismo que accediendo desde Tromsø.

Dificultad: fácil, tanto la subida como la bajada, por una pala amplia con poca inclinación y escaso riesgo de aludes.

Desnivel:
1050 metros de ascenso y los mismos de bajada. El desnivel se gana con bastante facilidad y rapidez, gracias a la inclinación, la mayor parte del recorrido escasa y uniforme, que permite progresar recto sin necesidad de hacer zetas.

Horarios: un par de horas de subida y una hora escasa el descenso.

Material: el habitual para el esquí de travesía.

Más información:

- Track GPS en Wikiloc.

- Ski Touring in Troms, 116 artic summits, de Espen Nordahl, editado por Fri Flyt AS, págs. 162-163 y 194-195.

- Safer Ski Touring in Norway, de Espen Nordahl y Erlend Sande, editado por Fri Flyt AS, págs. 282-283.


Actividad realizada el 10 de abril de 2024 por Ignacio Fermín, Edesio Vidal, Francisco Briones, Rafa Doménech, Angel Santamaría, Juan Carlos Fernández, Raúl Montes, Manuel López y Pablo Parrón.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Ayudanos a mantener la página!