Georgia cuenta con varias estaciones de esquí alpino (Goderdzi, Hatsvali, Tetnuldi, Bakuriani, Gudauri), todas estupendos puntos de partida para recorridos de travesía por las montañas del Cáucaso. La más grande y con mejores servicios por el momento es Gudauri, situada a tan sólo un par de horas de viaje desde Tblisi, con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes, bares, supermercados, puestos de comida callejeros, farmacia, y gran variedad de empresas de turismo activo que ofertan vuelos biplaza en parapente, recorridos con quads, heliesquí, etc.
Gudauri cuenta
con 70 kilómetros de pistas balizadas, pero lo más interesante para nosotros
son las inmensas posibilidades para esquiar fuera de pista aprovechando los
remontes de la estación. El forfait de día cuesta unos 25 euros, más la tarjeta
recargable que tendremos que comprar la primera vez (tan sólo 5 laris, que nos
reintegrarán si la devolvemos en las taquillas al finalizar nuestra estancia en
la zona). Además, hay muchas opciones si vamos a hacer travesía, como el
forfait para una o tres subidas, el forfait nocturno o el forfait para subir al
Kobi Pass, vamos que, además de estar bastante bien de precio, son todo
facilidades para nuestro deporte. Y, por si fuera poco, los remontes son
bastante modernos, muchos con caperuza y con un telecabina dividido en cuatro
tramos, dos para subir hasta el Kobi Pass desde la parte principal de la
estación, y otros dos por la cara posterior, la zona norte.
Aparte de las
muchas posibilidades para el fuera de pista que encontraremos entre las pistas
balizadas, las opciones más evidentes para pisar nieve virgen aprovechando los remontes
son la cara sur del Monte Bidara, la cara sur del Monte Sadzele, y la cara
oeste del Monte Chrdili, que podremos alcanzar con un corto y suave foqueo de no
más de veinte minutos desde el remonte más cercano a cada uno.
Más
interesantes aún para el fuera de pista son las vertientes norte y oeste del
Bidara, con estupendas y largas pendientes que acaban en la Carretera Militar
de Georgia, aunque requerirán llamar a un taxi para volver a Gudauri o volver a
remontar toda la bajada para conectar nuevamente con los remontes.
Finalmente, la opción
por excelencia para esquiar fuera de pista aprovechando los remontes consiste
en subir en el Telecabina Goodaura (dos tramos) hasta el Kobi Pass (2971 m.), y
descender por la vertiente norte de la estación la única pista balizada, la
Kobi, de dificultad azul, larga y con una visión constante del imponente Monte
Kazbek, hasta la base del Telecabina Kobi (2500 m.). En este punto acaba el
dominio esquiable de la estación, pero es posible continuar el descenso fuera de
pista otros 500 metros de desnivel hasta la población de Almasiani (2000 m.),
donde encontramos de nuevo el telecabina que nos llevará de vuelta hasta el
Kobi Pass. En general, cuanto más sigamos el trazado del telecabina mayor será
la dificultad. El terreno más amable lo encontraremos bajando con tendencia
hacia la izquierda (oeste), pudiendo girar en cualquier momento hacia la derecha
(este), para ir directos hacia la garganta y encontrar pendientes más pronunciadas,
más cuanto antes iniciemos el giro hacia el este. En cualquier caso, acabaremos
llegando a la Carretera Militar de Georgia, con la inclinación justa para poder
llegar por cualquiera de sus lados, sin apenas remar, hasta la estación del
telecabina.
En el track de esta actividad figura la bajada por la Garganta del Kobi comenzando en el límite de la zona esquiable de la estación, justo en la caseta de salida del Telecabina Kobi, empezando con tendencia hacia la izquierda para luego girar a la derecha y coger unas palas muy inclinadas que descienden directas a la garganta, en las que hay que evaluar no tanto una posible caída, que no debería tener consecuencias si la nieve no está dura, como principalmente el riesgo de aludes, que sí puede ser un peligro importante en condiciones de manto nivoso poco estable.
Datos prácticos:
Acceso: desde el Aeropuerto Internacional de Tblisi tenemos que circunvalar toda la ciudad y salir hacia el norte por la carretera E117, que nos lleva directa hasta Gudauri en unas dos horas y media (136 kilómetros).
Dificultad: el descenso de la Garganta del Kobi lo podemos complicar lo que queramos pero bajando por la vertiente oeste (a la izquierda según salimos del dominio de la estación) no será necesario enfrentarse a pendientes de más de 25 grados. Hay que estar atentos al peligro de avalanchas.
Desnivel: la subida desde la base de la estación hasta el Kobi Pass supone hacer 1000 metros de desnivel, que podemos salvar fácilmente con el Telecabina Goodaura.
Horarios: en un día de esquí en la estación y adquiriendo el forfait podemos hacer unas cuantas bajadas por la Garganta del Kobi sin agobios.
Material: además de esquís y bastones es imprescindible llevar arva, pala y sonda.
VOLVER AL ÍNDICE (GUDAURI - GEORGIA - EL CAÚCASO)
Actividad realizada el 4 de marzo de 2025 por Mari Carmen González, Ignacio Fermín, Edesio Vidal, Francisco Briones, Rafa Doménech, Angel Santamaría, Cándido Rodríguez, Juan Carlos Fernández, Raúl Montes, Manuel López y Pablo Parrón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario